Tema. Interés compuesto.
El interés compuesto es la acumulación o suma de una cantidad inicial más el porcentaje indicado en determinados periodos.
El interés compuesto se utiliza habitualmente en préstamos bancarios.
Los pasos para calcular el interés compuesto son:
1. La cantidad inicial se multiplica por el porcentaje indicado.
2. El porcentaje se suma a la cantidad inicial.
3. El resultado de esta suma se vuelve a multiplicar por el porcentaje indicado
4. Se repiten los pasos anteriores la cantidad de periodos necesarios.
Ejemplo.
Los cálculos para un préstamo de 5 años al 10% de interés compuesto anual son:
Año
|
Préstamo inicial
|
Interés
|
Préstamo final
|
---|---|---|---|
0 (Ahora)
|
$1,000.00
|
($1,000.00 × 10% = ) $100.00
|
$1,100.00
|
1
|
$1,100.00
|
($1,100.00 × 10% = ) $110.00
|
$1,210.00
|
2
|
$1,210.00
|
($1,210.00 × 10% = ) $121.00
|
$1,331.00
|
3
|
$1,331.00
|
($1,331.00 × 10% = ) $133.10
|
$1,464.10
|
4
|
$1,464.10
|
($1,464.10 × 10% = ) $146.41
|
$1,610.51
|
5
|
$1,610.51
|
Actividad. Analiza y calcula el interés compuesto para cada una de las siguientes situaciones.
Víctor hará una inversión de 5000 pesos con una tasa de interés compuesto del 8 por ciento semestral ¿Cuánto dinero tendría después de 5 años?
Carlos invertirá un millón de pesos con un interés compuesto del 14 por ciento anual ¿cuánto obtendría después de 10 años?